Se animan a completar en familia los nombres de las partes de las plantas que faltan?
Pueden consultar con los expertos de 1°A.
Olaya 1565. Villa Crespo. CABA- TEL: 4854-9477 - Mail: dep_epc6_de7@bue.edu.ar
martes, 29 de octubre de 2019
jueves, 10 de octubre de 2019
¿Cuál es el color piel?
A partir de esta pregunta los chicos descubrieron que no existe un único color piel, sino que cada persona tiene un color de piel diferente. Inspirados en la propuesta de la fotógrafa Angélica Dass, se fotografiaron y luego editaron esos archivos con una herrramienta que les permitió pintar el fondo de la imagen de su color piel.
miércoles, 17 de julio de 2019
jueves, 9 de mayo de 2019
Materiales
Los docentes implementaron los contenidos adquiridos en la capacitación distrital de Ciencias Naturales trabajando en el bloque de: Materiales.
La intencionalidad está centrada en la exploración, experimentación y observación de la diversidad de elementos que existen en nuestro vida diaria.
En Primer Ciclo estuvimos investigando diferentes materiales sólidos y líquidos.
Compartimos algunas experiencias y conclusiones.
La intencionalidad está centrada en la exploración, experimentación y observación de la diversidad de elementos que existen en nuestro vida diaria.
En Primer Ciclo estuvimos investigando diferentes materiales sólidos y líquidos.
Compartimos algunas experiencias y conclusiones.
viernes, 5 de abril de 2019
Muestra "Ovillo de trazos" en la escuela


jueves, 21 de marzo de 2019
Encuentro con Estela de Carlotto
Encuentro con Estela de Carlotto por Paula (alumna de 7°A)
Empezó con
una banda de percusión de la Escuela de música “Esnaloa”.
Luego Estela
Carlotto subió al escenario para contestar pregustas de niños de varias
escuelas y en representación de la nuestra fuimos mi compañero Dante y yo. Me
sentía muy nerviosa por subir a hacerle la pregunta a ella (Estela de Carlotto)
pero sabía que esa oportunidad es única, así que me animé. Los dos subimos al
escenario pero no pudimos hacerle las preguntas porque no alcanzó el tiempo, me
sentí un poco mal porque quería hablar con ella, pero antes de bajar del
escenario nos despedimos de Estela Carlotto y se disculpó por no poder
responder nuestras preguntas.
Me gustó la
muestra de danza que siguió después.
Algunas
escuelas le dieron obsequios a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.
Más tarde
presentaron un nuevo libro llamado "Identidad" y el cierre estuvo a
cargo de la banda “Arbolito”.
lunes, 11 de marzo de 2019
Iniciamos el Ciclo Lectivo 2019
UNA ESCUELA DE PUERTAS ABIERTAS
A mediados de febrero se abren las puertas de nuestra
escuela, nos volvemos a encontrar nuevamente como todos los años. Un nuevo
camino se inicia.
Las distintas miradas de los colegas,
invitan a reencontrarse, entre sonrisas y abrazos, para intercambiar las
anécdotas de las vacaciones, las novedades familiares, los festejos de
cumpleaños, y otras tantas situaciones cotidianas que nos gusta compartir entre
pares.
El reloj nos va indicando a su paso, que
cada minuto nos permite volver a retomar las actividades habituales envueltas
en el calor del ambiente.
Entonces, comenzamos a interiorizarnos
acerca de las novedades, se asoman nuevos colegas al plantel docente cargados
de inquietudes y esperanzas. Otros parten a nuevos rumbos en otras
instituciones y algunos deciden concretar otros proyectos… Nuevamente surgen
los abrazos y las sonrisas alentando a éstos a acompañar sus sueños.
Y transcurren las horas que se convierten
en días, así se inician las jornadas de capacitaciones compartidas con los
docentes de distintas escuelas. En este 2019 contaremos con el aporte en el
Área de Ciencias Naturales para los docentes de grado tanto como de las
distintas áreas curriculares, teniendo en cuenta las necesidades de nuestros
alumnos. Durante tres años nos fuimos capacitando, empezando en el año 2017 en
el área de Matemática, en 2018 Prácticas del Lenguaje y este año en el área de
Ciencias Naturales.
Soplan nuevos aires de conocimientos: se
escucha el bullicio de las voces en las aulas con los intercambios de
experiencias entre otros docentes; se entrecruzan las miradas atentas en la
lectura de bibliografía actualizada en los cuadernillos y el aporte de los
profesionales que transmiten la forma de encarar la enseñanza.
En este escenario, se desarrollan estas
jornadas pedagógicas que permiten que nuestros docentes se enriquezcan
compartiendo saberes con otros y se motiven para llevar a la práctica nuevos
conocimientos y nuevas formas del aprender haciendo. Nuestra pequeña escuela,
de corazón grande, siempre se sube al tren de las innovaciones fundamentadas en
el aprendizaje, respetando la diversidad de conocimientos y actualizando la
puesta en práctica de los contenidos de enseñanza.
Todos preparados para recibir en ronda con
música y baile este ciclo lectivo. Les damos la bienvenida a una escuela
diferente, innovadora, donde se aprende del intercambio la escucha y la
valoración del otro. Una escuela que inspira a entrar por esta puerta para
descubrir nuevos saberes en medio de un conjunto de docentes que aman lo que
profesan, que abren sus brazos para contener a sus alumnos. Lo mejor que les
podemos transmitir es las ganas de aprender.
Directora
Graciela Papa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)